1 Octubre día Internacional del Vegetarianismo
El vegetarianismo también tiene una fecha para dar un mensaje al mundo: esa fecha es cada 1 de octubre, destinada a propagar las bondades de este tipo de alimentación.
Las palabras “vegetariano” y “vegetarianismo” se dieron a conocer con la primera asociación vegetariana del mundo: la Vegetarian Society, fundada el 30 de setiembre de 1842 en Manchester. La palabra deriva del latín “vegetus”, que significa “completo, sano, fresco o vivaz”.
Si bien el “vegetarianismo” engloba a todas las personas que no incluyen en sus dietas carnes de ningún tipo, existen distintas variantes que se clasifican en: ovolactovegetariano (incluye en su dieta derivados de animal, como huevos y lácteos), ovovegetariano (incluye huevos), lactovegetariano (incluye lácteos y derivados), api-vegetariano (quien consume miel), vegetariano estricto (sigue una dieta exclusivamente basada en alimentos de origen vegetal), vegano (excluye derivados de animales o de productos que implicaron la explotación o sufrimiento de animales para su fabricación), crudívoro vegetariano (ingiere todo en su estado natural) y frugívoro o futariano (se alimenta exclusivamente de frutos).
Desde el año 2009, las organizaciones vegetarianas internacionales extienden su celebración a la Semana Mundial Vegetariana, del 1 al 7 de octubre. El objetivo, principalmente, es reducir los problemas ambientales, sanitarios y otros asociados con la producción y consumo de carne, lácteos y otros derivados de animales.