Curiosidades del Aguacate

Nativo de México y América Central, el árbol de aguacate puede crecer hasta 20 metros de alto. El árbol promedio produce unos 120 aguacates al año. A pesar de que la fruta es una comida muy popular, las hojas del árbol y la corteza son tóxicas y animales como perros, gatos, cabras, caballos y conejos se pueden envenenar si las ingieren.

El aguacate tiene fama de ser un afrodisíaco. De hecho, los Aztecas le llamaban "la fruta de la fertilidad". Su nombre  ahuacuatl que en nahuatl  que quiere decir testículo.

Tradicionalmente, el aguacate ha sido utilizado como un remedio natural para tratar la disfunción eréctil.
Su alto contenido en vitamina E lo hace muy efectivo para mejorar la fertilidad del hombre pues protege el sémen de los daños causados por los radicales libres

Otro beneficio para la salud del aguacate es que protege contra enfermedades del corazón. Su alto contenido en grasa monoinsaturada, hace que esta fruta proteja las arterias y baje el colesterol malo.

El aguacate también ayuda a dilatar los vasos sanguíneos lo cual permite que la sangre fluya mejor.

En el área de la belleza, el aceite de aguacate es excelente para retrasar el proceso de envejecimiento, mantiene la piel saludable y sin arrugas. También es muy eficaz para mantener el cabello hermoso y brillante. Una crema de aguacate es un buen remedio natural contra las estrías y el cutis reseco.


Los aguacates son una buena fuente de vitamina B6, vitamina A, vitamina E, ácido fólico, potasio y fibra. Esta fruta podría proteger contra la artritis reumatoide, la diabetes y contra el cáncer de pulmón.